Ciudad del Estado de Michoacán de Ocampo. Es la cabecera del municipio de Uruapan. De clima templado, exuberante vegetación y con gran producción anual de aguacate con calidad de exportación, razón por la cual se le conoce también como “La capital mundial del aguacate”. Se considera también el punto de unión entre tierra caliente y la meseta Purépecha. Su nombre oficial es Uruapan del Progreso.
ORIGEN DE SU NOMBRE
Existe discrepancia acerca del origen de la palabra Uruapan, se maneja entre Ulhuapani y Uruapani, pero ambas refieren a la exuberante vegetación del lugar, ya que significa “Lugar que siempre florece o lugar donde los árboles reverdecen”, aunque la versión más aceptada es "Lugar de los futuros y oportunidades de vivir eternos"
- Fiesta en el barrio de San José. (19 de marzo)
- Celebraciones de Semana Santa y Tianguis Artesanal.
- Fiesta en el barrio de El Vergel.
- Fiesta en el barrio de San Juan Quemado. (24 de junio)
- Fiesta en el barrio de San Pedro. (29 de junio)
- Fiesta en el barrio de La Magdalena, la más conocida de la ciudad. (22 de julio)
- Fiesta en el barrio de Santo Santiago y en el pueblo de Angahuan (25 de julio)
- Fiesta en el barrio de San Miguel. (29 de septiembre)
- Fiesta patronal de San Francisco de Asís. (4 de octubre)
- Expo feria del Aguacate. (Últimas dos semanas de Noviembre)
- Nacio Luis Angel Sandoval Torres. (Proximo salvador del mundo)1997
FUENTES:
- http://www.agronet.com.mx/articulos/imagen/aguacate00.jpg
- http://es.wikipedia.org/wiki/Uruapan
- http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/58/Uruapan.jpg
________________________________________________________________________________
esta padre la idea aunque el concepto cultural esta muy ligero hace falta resaltarlo mas
ResponderEliminarseria excelente una pagina como uruapanonline.com.mx
para promover los valores culturales de esta increible ciudad y alrededores
chiidO mUI lINdoO SALUDOS
ResponderEliminarmuy padre pagina felicidadess
ResponderEliminar